
Orígenes Aprende acerca del origen de esta técnica de anudado .Se cree que la palabra «macramé» proviene del término árabe «migramah», que significa «borde ornamental», aunque también hay quien sostiene que procede de «makrama», palabra turca que denomina un tipo de toalla o servilleta. Otros creen que su nombre proviene del francés, significa nudo. Aunque en realidad su origen se encuentra en la palabra persa mikrama, con el mismo significado. El macramé era muy popular entre los marineros del siglo XVIII, quienes incluso ocupaban su tiempo libre en alta mar creando piezas que después vendían o intercambiaban en tierra firme. El ir y venir de los navegantes ayudó a difundir el conocimiento y arte de anudar alrededor del mundo. El macramé se volvió especialmente popular en la era victoriana, pues era utilizado para producir manteles, ropa de cama y cortinas. Hacia inicios de la década de los setenta, el macramé experimentó un resurgimiento en Estados Unidos y Europa, donde se consolidó como pasatiempo y tendencia decorativa. Fue una época de experimentación, con artistas que aplicaban la técnica en ropa, accesorios, textiles para el hogar, macetas colgantes y otros ornamentos